Person: Álvarez de Mon, Ignacio
Loading...
Email Address
Birth Date
Research Projects
Organizational Units
Job Title
First Name
Ignacio
Last Name
Álvarez de Mon
Affiliation
IE University
School
IE Business School
Department
Human Resources and Organisational Behaviour
Name
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Publication Del “engaño de masas” de la teoría crítica al “vecindario indefinido” de Bauman(2019-07-03) Álvarez de Mon, Ignacio; Núñez Ladevéze, Luis; Vázquez Barrio, Tamara; https://ror.org/02jjdwm75Introducción. Frente a la atribución al progreso comunicativo de un imperativo políticamente democratizador, Bauman, en su póstuma Retrotopía, describe la red como flujo individualista de autorreproducción expansiva que forma un «vecindario indefinido global» de «servidumbre voluntaria». Método. Análisis fenomenológico del diagnóstico de Bauman mediante revisión de sus obras. Adoptada la perspectiva del «vecindario indefinido», examinar si las tendencias de la red pueden interpretarse como consumismo masivo igualitario o como imperativamente democratizadoras. Resultados. La proposición de que la red global de comunicación interindividual generaliza una «servidumbre voluntaria» merece ser planteada en proyectos de investigación empírica como hipótesis contrastable. Discusión. La red ecuménica de prosumidores que constituye el «vecindario indefinido» en la globalización líquida necesita ser visible en todos los ámbitos sociales y en el mercado. Conclusiones. La condición para establecer una relación entre teoría crítica y empiría es circular: requiere describir la “visibilidad” por medios cuantitativos como suma de elecciones individuales.Publication Liderazgo personal: el difícil equilibrio entre individuo, organización y sociedad(Universidad CEU San Pablo, 2010-12-06) Álvarez de Mon, Ignacio; https://ror.org/02jjdwm75En este artículo se plantea el potencial conflicto existente entre, de un lado, una dinámica organizativa y social que empuja al individuo hacia comportamientos despersonalizados, homogéneos y estandarizados y, de otro, la tendencia de ese individuo a ser él mismo, según sus propias convicciones y valores personales. Como hilo conductor, se exponen los experimentos de Stanley Milgram sobre la obediencia. El liderazgo personal, entendido como la capacidad de cada individuo para regir su destino en coherencia con sus propios valores personales, resulta clave en la resolución de este potencial conflicto.