Person: Galeote, Pilar
Loading...
Email Address
Birth Date
Research Projects
Organizational Units
Job Title
First Name
Pilar
Last Name
Galeote
Affiliation
IE University
School
IE Law School
Department
Dispute Resolution and Legal Practice
Name
7 results
Search Results
Now showing 1 - 7 of 7
Publication Sobre los sindicatos de voto. Comentario a la Sentencia núm. 453/2009 de 30 de diciembre de 2009 de la Audiencia Provincial de Oviedo en el Recurso de Apelación 0000203, 2009(Aranzadi, 2010) Galeote, Pilar; https://ror.org/02jjdwm75Es una de las primeras ocasiones en que un órgano judicial se pronuncia sobre esta figura: el fenómeno de la sindicación. A raíz de esta sentencia se plantea la autora el tema mollar de la misma que no es otro que el fenómeno de la eficacia externa de la sindicación del voto.Publication El sistema de publicidad de las resoluciones concursales(Aranzadi, 2010) Galeote, Pilar; https://ror.org/02jjdwm75Las nuevas tecnologías y los medios informáticos tienen un impacto importante en el sistema de publicidad registral, en general y de resoluciones concursales, en particular. La publicidad formal poco a poco va abandonando su segundo plano frente a la publicidad material. Consciente de esta evolución, la Ley Concursal exhortó al desarrollo reglamentario la creación de un sistema de publicidad registral, que realizó el Real Decreto 685/2005 con la creación de dos portales en Internet. La sentencia del Tribunal Supremo de 28 de marzo de 2907anuló uno de ellos y el Real Decreto 158/2008 estableció el nuevo marco del sistema de publicidad registral en materia concursal y las líneas procedimentales en aras a la adecuación a las nuevas tecnologías, pero sin olvidar la tan importante seguridad del tráfico. Finalmente, un Registro Público Concursal -creado por el Real Decreto-Ley 3/2009-, completa el panorama del régimen de publicidad en materia concursalPublication La mediación(Editorial universitaria Ramón Areces, 2006) Galeote, Pilar; https://ror.org/02jjdwm75El presente capítulo trata el tema de la mediación de manera diferente a como se había tratado hasta ese momento. Se contempla la mediación desde un punto de vista metodológico en el ámbito civil y, sobre todo, mercantil, adelantándose, sin duda, a lo que fue la posterior regulación de la misma y haciendo un análisis exhaustivo sobre el hipotético papel del abogado en una mediación.Publication Sindicatos de voto. El control en una sociedad conjunta(Tirant lo blanch, 2008-05) Galeote, Pilar; https://ror.org/02jjdwm75La obra "Sindicatos de voto. El control en una sociedad conjunta" plantea uno de Los problemas fundamentales actuales del tráfico jurídico empresarial. Es la dirección estratégica de la empresa la que lleva a ésta a tomar decisiones en cuanto a su crecimiento. Es ahí donde se enmarcan los procesos de cooperación empresarial, en general, y la creación de sociedades conjuntas, en particular. La obra parte de ahí y se adentra en toda la problemática jurídica que envuelve esta decisión: los primeros inicios del proceso de negociación, la constitución, en su caso, de la sociedad conjunta sin olvidar que no acaba la operación aquí sino que el nacimiento de la sociedad hace que los socios tengan que utilizar mecanismos para controlar el vehículo creado. Es aquí donde los sindicatos de voto cobran todo su sentido como mecanismo idóneo para el mantenimiento de ese control inicial-mente diseñado. La manera de conseguir su eficacia constituye el eje principal de esta obra que parte para ello de un estudio en profundidad de la figura tratando de superar las Limitaciones que tradicionalmente se imponían a la misma.Publication Los sindicatos de voto(Tirant lo Blanch, 2015) Galeote, Pilar; Tirant lo blanch; https://ror.org/02jjdwm75Se trata de um análisis de los sindicatos de voto desde el punto de vista de la posibilidad de transmisión de las acciones sindicadas, así como en relación a los mecanismos relativos a la resolución de bloqueos internos entre los accionistas sindicados. En este capítulo, se trata el tema de la eficacia interna y externa de esta figura.Publication Los protocolos familiares(Tirant lo blanch, 2008) Galeote, Pilar; https://ror.org/02jjdwm75Se analizan los protocolos familiares partiendo del entorno familiar en el que se producen y, teniendo en cuenta, los aspectos fundamentales a proteger. Teniendo en cuenta el ordenamiento jurídico concreto, se analizan las diferentes cláusulas y aspectos a recoger en estos documentos. Se termina abordando el tema de la publicidad de los protocolos familiares, lo que ha sido objeto de análisis y debate doctrinal profundo.Publication China: negociación e inversión extranjera joint ventures e implicaciones jurídicas(Tirant lo blanch, 2012) Galeote, Pilar; https://ror.org/02jjdwm75La obra -China: negociación e inversión extranjera. Joint Ventures e implicaciones jurídicas-, plantea como objetivo demostrar que el inversor occidental, que trata de hacer negocios en la RPC, debe tener en cuenta multitud de variables derivadas de la idiosincrasia china. Variables que son muy diferentes a las que manejamos en Occidente y que, de no conocerlas, pueden llevar a un fracaso en la entrada en dicho mercado. Esta es la finalidad que pretendemos con este libro: tratar de diagnosticar las distintas variables que caracterizan la manera de hacer negocios en la RPC. Una vez diagnosticadas tratamos de ofrecer al inversor occidental las herramientas fundamentales para poder acercarse a ese mercado, elegir la forma de entrada apropiada y superar las dificultades que puedan amenazarle.