Publication: Tres ensayos sobre diversificación y tecnología
Loading...
Date
2018-01-19
Authors
Advisor
Santaló Mediavilla, Juan
Court
Fosfuri, Andrea (PRESIDENTE)
Diestre Martín, Luis (SECRETARIO)
Hofmann, Ronny Karl (VOCAL)
Cassiman, Bruno (VOCAL)
Grohsjean, Thorsten (VOCAL)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
IE University
Defense Date
Citation

DOI
Abstract
El objetivo de esta tesis doctoral es avanzar la comprensión académica de los temas de diversificación y tecnología. El primer capítulo de la tesis investiga cómo las empresas diversificadas reasignan recursos internos cuando una de sus unidades de negocio experimenta un aumento en su exposición a la competencia internacional impulsada por una fuerte disminución de las tarifas de importación. Encontramos que: (1) en promedio, las empresas tienden a pelear, es decir, reasignan recursos a favor de la unidad de negocio afectada por el shock de tarifas y quitan recursos del resto de unidades de negocio que pertenecen a la misma empresa; (2) bajo ciertas condiciones, la presencia de economías de alcance generadas por recursos scale-free modera negativamente la magnitud del redespliegue de recursos; (3) la reasignación de recursos hacia la unidad de negocio afectada por la reducción de tarifas es consistente con la creación de valor.
El segundo capítulo investiga si las empresas responden a un aumento de la competencia internacional invirtiendo mas en exploración o en explotación tecnológica. Para obtener una variación exógena en la competencia internacional y estimar su efecto causal sobre el nivel de ambidexteridad de la empresa explotamos variaciones en el nivel de penetración de las importaciones, que instrumentamos utilizando las tasas de cambio y las tarifas programadas. Encontramos que una competencia internacional más dura causa un aumento en la explotación tecnológica y una disminución en la exploración tecnológica. Consistentemente, las empresas reducen su inversión en actividades de innovación y generan patentes que son más incrementales y, por lo tanto, reciben menos citas. Nuestros hallazgos sugieren que los gerentes deben tener en cuenta el grado de presión competitiva en el ambiente cuando diseñan una estructura organizacional para lograr ambidexteridad.
En fin, el tercer capítulo está dedicado a comprender si el mercado de valores está valorando eficientemente las acciones de empresas que siguen una estrategia de diversificación relacionada desde el punto de vista tecnológico. Encontramos que la diversificación relacionada desde el punto de vista de la tecnología si crea valor, pero las empresas diversificadas de forma relacionada desde el punto de vista tecnológico parecen estar infravaloradas por los accionistas dando y esto da lugar a oportunidades de arbitraje rentables.
Unesco subjects
Modelos Econométricos
Innovación Tecnológica
Teoría Microeconómica
Monopolio y Competencia
Innovación Tecnológica
Teoría Microeconómica
Monopolio y Competencia
License
Attribution 4.0 International
School
IE Business School
Center
Keywords
Citation
Morandi Stagni, R. (2018). Tres ensayos sobre diversificación y tecnología (Doctoral dissertation, Universidad SEK de Segovia).