Publication:
Máquinas, algoritmos, plataformas digitales Facultades ampliadas y libertades virtuales. Notas sobre el futuro (del derecho) del trabajo

No Thumbnail Available
Date
2020-05
Advisor
Court
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Tirant lo Blanch
Defense Date
Citation
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
DOI
Abstract
Seguramente puede decirse que las evoluciones actuales no presentan caracteres de linealidad. Esto, combinado con la naturaleza intrínsecamente cambiante de algunos fenómenos y las sinergias prometedoras entre los diferentes vectores de cambio, hace que todas las predicciones sean frágiles y, al mismo tiempo, nos desanima a mirar al pasado en busca de respuestas cíclicas. Por lo tanto, es conveniente volver a calibrar el enfoque de la discusión sobre el futuro del trabajo, tratando de descifrar las consecuencias de la automatización, la digitalización y de la plataformalización desde un punto de vista cualitativo. Las metamorfosis más profundas, como explica Eurofound, requieren a menudo una adecuación de las prácticas empresariales, de las infraestructuras sociales e incluso del marco institucional. Para hacerlo, es necesario abandonar cualquier visión ideológica de la promesa tecnológica, ya sea ésta apologética o apocalíptica. Sobre todo, es necesario realizar un esfuerzo analítico para evaluar secularmente los elementos de continuidad y discontinuidad, antes de emprender acciones judiciales y regulatorias. Las máquinas, los algoritmos y las plataformas constituyen un objetivo móvil; por lo tanto, es necesario que el legislador, los jueces, los emprendedores y las organizaciones sindicales valoren las virtudes de resiliencia del marco normativo laboral y traten de tejer una red de coherencia entre las opciones de las empresas y el marco normativo regulatorio.
Unesco subjects
License
metadata only access
School
IE Law School
Center
Keywords
Citation
Aloisi, A., & De Stefano, V. (2020). Máquinas, algoritmos, plataformas digitales: Facultades ampliadas y libertades virtuales. Notas sobre el futuro (del derecho) del trabajo. In Cambiando la forma de trabajar y de vivir: de las plataformas a la economía colaborativa real (pp. 23-33). Tirant lo Blanch.