Publication:
El cuarto Sector en Chile

Loading...
Thumbnail Image
Date
2019-11-14
Advisor
Court
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
IE University
Center for the Governance of Change
Defense Date
Metrics
Citation
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Nuestra América Latina está llena de contrastes. Aun cuándo se comparten problemas similares — desigualdad, acceso limitado a una educación de calidad, altas tasas de deserción escolar, malnutrición, deficiente acceso a los sistemas de salud y bajos niveles de ingresos que no cubren necesidades básicas—, la manera cómo cada país aborda sus urgencias son muy diferentes. No hay una mirada homogénea que nos permita advertir la creación de políticas públicas o formas comunes de cómo resolver las crisis que atraviesan nuestros países. Un estudio del Banco Mundial (Negri,2016) plantea que algunos países han logrado reducir brechas de desigualdad, aumentar ingresos económicos y marcar la salida de la franja de la pobreza a partir de mejores prácticas desarrolladas desde “la prosperidad compartida que se mide por el crecimiento de los ingresos o del consumo promedio del 40% más pobre de la población” 
Unesco subjects
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
School
Center
IE Center for the Governance of Change
Keywords
Citation
Paula Miranda S., Sybil Caballero, Center for the Governance of Change, & Secretaría General Iberoamericana. (2019). El cuarto Sector en Chile. Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.3541632
Collections