Browsing by Author "Morandi Stagni, Raffaele"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Product-Market Competition and Resource Redeployment in Multi-Business Firms(Wiley, 2020-06-02) Giarratana, Marco; Santaló, Juan; Morandi Stagni, Raffaele; https://ror.org/02jjdwm75This article investigates how diversified firms reallocate internal non-scale free resources when one of their product business units (BUs) experiences increased exposure to international competition driven by a sharp decrease in trade tariffs. On average, firms tend to fight, by reallocating resources toward the BU affected by the trade shock and away from other BUs within the same firm. Two variables moderate this first-order effect with opposite signs. The level of sunk costs of the assets allocated to the BU affected by the shock is a positive moderator of resource reallocation to it. The presence of technological synergies between the BU affected and the rest of BUs instead moderates the relationship negatively. This negative moderation seems to only take place when competition increases the value of technology as a competitive resource.Publication Tres ensayos sobre diversificación y tecnología(IE University, 2018-01-19) Morandi Stagni, Raffaele; Santaló Mediavilla, Juan; https://ror.org/02jjdwm75El objetivo de esta tesis doctoral es avanzar la comprensión académica de los temas de diversificación y tecnología. El primer capítulo de la tesis investiga cómo las empresas diversificadas reasignan recursos internos cuando una de sus unidades de negocio experimenta un aumento en su exposición a la competencia internacional impulsada por una fuerte disminución de las tarifas de importación. Encontramos que: (1) en promedio, las empresas tienden a pelear, es decir, reasignan recursos a favor de la unidad de negocio afectada por el shock de tarifas y quitan recursos del resto de unidades de negocio que pertenecen a la misma empresa; (2) bajo ciertas condiciones, la presencia de economías de alcance generadas por recursos scale-free modera negativamente la magnitud del redespliegue de recursos; (3) la reasignación de recursos hacia la unidad de negocio afectada por la reducción de tarifas es consistente con la creación de valor. El segundo capítulo investiga si las empresas responden a un aumento de la competencia internacional invirtiendo mas en exploración o en explotación tecnológica. Para obtener una variación exógena en la competencia internacional y estimar su efecto causal sobre el nivel de ambidexteridad de la empresa explotamos variaciones en el nivel de penetración de las importaciones, que instrumentamos utilizando las tasas de cambio y las tarifas programadas. Encontramos que una competencia internacional más dura causa un aumento en la explotación tecnológica y una disminución en la exploración tecnológica. Consistentemente, las empresas reducen su inversión en actividades de innovación y generan patentes que son más incrementales y, por lo tanto, reciben menos citas. Nuestros hallazgos sugieren que los gerentes deben tener en cuenta el grado de presión competitiva en el ambiente cuando diseñan una estructura organizacional para lograr ambidexteridad. En fin, el tercer capítulo está dedicado a comprender si el mercado de valores está valorando eficientemente las acciones de empresas que siguen una estrategia de diversificación relacionada desde el punto de vista tecnológico. Encontramos que la diversificación relacionada desde el punto de vista de la tecnología si crea valor, pero las empresas diversificadas de forma relacionada desde el punto de vista tecnológico parecen estar infravaloradas por los accionistas dando y esto da lugar a oportunidades de arbitraje rentables.