Person:
Marcos, Francisco

Loading...
Profile Picture
Email Address
Birth Date
Research Projects
Organizational Units
Job Title
First Name
Francisco
Last Name
Marcos
Affiliation
IE University
School
IE Law School
Department
Tax Law & Economic Regulation
Identifiers
Name

Search Results

Now showing 1 - 10 of 27
  • Publication
    Remedios y obligaciones impuestos por las autoridades de defensa de la competencia
    (Universidad Carlos III, 2018-03-08) Marcos, Francisco; Área de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III; https://ror.org/02jjdwm75
    Ante la comisión de conductas que infrinjan las prohibiciones de prácticas anticompetitivas y con la finalidad de detener la infracción y de restaurar las condiciones de competencia en el mercado, la Comisión Europea, la CNMC y las autoridades autonómicas de defensa de la competencia pueden imponer remedios correctivos distintos de las multas. Este trabajo revisa estos remedios que, para el cese de la infracción y el restablecimiento de la legalidad, la eliminación de las distorsiones a la competencia y la prevención de futuras conductas anticompetitivas pueden adoptarse en las decisiones de las autoridades de defensa de la competencia dentro de los procedimientos administrativos sancionadores. Junto a las órdenes de cesación en la conducta prohibida, que la paralizan y re-establecen la legalidad, existen otros remedios destinados a restaurar la libre competencia en el mercado, removiendo sus efectos y previniendo que vuelvan a ocurrir en el futuro. Este trabajo examina la extensa variedad de remedios obligacionales que se han adoptado por las autoridades de defensa de la competencia y los problemas que suscitan en la práctica.
  • Publication
    Reacción de las autoridades de competencia españolas frente a restricciones injustificadas de la libre competencia
    (Fundación ICO, 2018) Marcos, Francisco; https://ror.org/02jjdwm75
    Este trabajo examina la reacción de las autoridades de competencia españolas frente a las barreras y restricciones públicas injustificadas a la libre competencia. Esta actuación complementa las actuaciones preventivas que realizan en ejercicio de la función de promoción y abogacía de la competencia que tienen encomendada. La actuación reactiva se verifica una vez la regulación o actuación administrativa se ha materializado y es de carácter impugnatorio. Este mecanismo de intervención ex post se ha visto reforzado en diciembre de 2013 con el reconocimiento a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia de potestades adicionales de impugnación de actuaciones y normas en la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado.
  • Publication
    Reacción de las autoridades de competencia españolas frente a restricciones injustificadas de la libre competencia
    (Editorial Aranzadi, S.A., 2018-08-01) Marcos, Francisco; https://ror.org/02jjdwm75
    Este trabajo examina la reacción de las autoridades de competencia españolas frente a las barreras y restricciones públicas injustificadas a la libre competencia. Esta actuación complementa las actuaciones preventivas que realizan en ejercicio de la función de promoción y abogacía de la competencia que tienen encomendada. La actuación reactiva se verifica una vez la regulación o actuación administrativa se ha materializado y es de carácter impugnatorio. Este mecanismo de intervención ex post se ha visto reforzado en diciembre de 2013 con el reconocimiento a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia de potestades adicionales de impugnación de actuaciones y normas en la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado.
  • Publication
    El efecto "marea" del cártel de fabricantes de camiones: Notas sobre la sentencia del Tribunal de Distrito de Ámsterdam de 12 de mayo de 2021
    (Elsevier, 2021-07-12) Marcos, Francisco; https://ror.org/02jjdwm75
    Dado el carácter paneuropeo del cártel de los fabricantes de camiones, los primeros pronunciamientos de los tribunales de los distintos países sobre las reclamaciones de daños derivados del cártel presentan un interés y relevancia que trasciende el concreto proceso y la jurisdicción nacional a que se refieren. Esto ocurre con la sentencia del Tribunal de Distrito de Ámsterdam de 12 de mayo de 2021, que resuelve diversas cuestiones sobre el bloque de acciones consecutivas que se tramitan contra los fabricantes y que se refieren a más de 200.000 vehículos cartelizados. En primer lugar, se pronuncia sobre la acción consecutiva y el efecto vinculante de la Decisión de la Comisión europea de 19 de julio de 2016, detallando el alcance del cártel. En segundo lugar, examina la defensa de los fabricantes de que el cártel no produjo daños, descartándola, y acogiendo la tesis propugnada por los peritos de los demandantes de que la colusión de los fabricantes supuso sobreprecios cargados a los compradores de camiones a través del efecto anticipatorio de los intercambios de información sobre precios y sus subidas y por el efecto marea del cártel.
  • Publication
    Impugnación judicial por las autoridades de defensa de la competencia españolas de restricciones injustificadas de la libre competencia (in Spanish, Judicial Challenge by Spanish Antitrust Authorities of Unjustified Public Restraints to Competition)
    (2019-06-10) Marcos, Francisco; https://ror.org/02jjdwm75
    Este trabajo examina la reacción de las autoridades de competencia españolas frente a las barreras y restricciones públicas injustificadas a la libre competencia. Esta actuación complementa las actuaciones preventivas que realizan en ejercicio de la función de promoción y abogacía de la competencia que tienen encomendada. La actuación reactiva se verifica una vez la regulación o actuación administrativa se ha materializado y es de carácter impugnatorio. Este mecanismo de intervención ex post se ha visto reforzado en diciembre de 2013 con el reconocimiento a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia de potestades adicionales de impugnación de actuaciones y normas en la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado.
  • Publication
    The Uneven and Unsure Playing Field for Competition Damages' Claims in the EU: Shortcomings and Failures of Directive 2014/104/EU and Its Implementation
    (Springer Nature, 2021-07-30) Marcos, Francisco; https://ror.org/02jjdwm75
    This paper examines the impact that Directive 2014/104/EU in the rules governing private damages claims for competition infringements and in the ensuing latest litigation in some Member States. Not more than three years have passed since the Directive was implemented, but there are already signs that instead of facilitating damages claims, the rules established do not facilitate claims; to the contrary, some of them may unnecessarily complicate the prospects for compensation of competition infringements’ victims. Initial assessments of the Directive already pointed out its biases and shortcomings and the complexities introduced by some of its provisions. From the start it has been clear that the partial harmonization sought by the Directive would leave room for relevant divergences among Member States due to the principle of national autonomy. Limited harmonization and the leeway on the rules governing jurisdiction provide ample leeway for plaintiffs to choose where to file their claims. The implementation of the Directive has only confirmed the initial appraisal. In many of the relevant issues covered by the Directive, the jigsaw of national rules has been further thickened with another layer complexities and uncertainties (f.e., contribution rules among infringers, indirect purchasers-passing on; access to evidence and disclosure). Doubts about the temporal application regime of the Directive have not helped, and it will take time to resolve them. More importantly, although some rules are introduced for the quantification of harm (and mainly for cartel infringements), they seem far for providing a helpful solution to national courts in practice. It may be too early to convict the solutions introduced by the Directive, but the ongoing cases in Member states already show that the outlook for damages has become far more uncertain and tortuous. Following the caselaw of the EUCJ, the Damages Directive has further encroached the national autonomy of Member States, but still too much is left to be ironed out using the principle of effectiveness. For that meager outcome, it can be question.
  • Publication
    Contribuciones del Análisis Económico del Derecho de Sociedades
    (Tirant lo blanch, 2018) Marcos, Francisco; https://ror.org/02jjdwm75
    El propósito de este artículo es dar cuenta de las principales aportaciones que el análisis económico del Derecho (AED) ha hecho en el estudio e investigación del Derecho de sociedades en España. Seguramente, el principal aporte ha consistido en enfatizar el carácter contractual de las sociedades de capital, pero también ha proporcionado herramientas y perspectivas distintas para resolver los tradicionales problemas y típicos conflictos societarios.
  • Publication
    Análisis sistemático de la aplicación pública del derecho de la competencia por las autoridades nacionales en España 2003-2022
    (IE Law School, 2023-07-07) Marcos, Francisco; https://ror.org/02jjdwm75
    Este trabajo analiza sistemáticamente las resoluciones dictadas en los últimos veinte años por la autoridad española de la competencia en aplicación de las prohibiciones de conductas anti-competitivas contenidas en la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y el Tratado de Funcionamiento de la UE (TFUE).Se han identificado todas las decisiones de aplicación pública de las prohibiciones en ese período. Las resoluciones se han clasificado a partir de la identificación de la forma de inicio de la investigación (denuncia, ex oficio, clemencia), los preceptos infringidos (tanto del TFUE como de la LDC) y el tipo de conducta anticompetitiva investigadas, la decisión final adoptada y, en su caso, los remedios impuestos (incluyendo también la existencia o no de ponentes o de votos particulares).En el periodo objeto de análisis la autoridad española de competencia adoptó 943 resoluciones sobre infracciones de las prohibiciones de conductas multilaterales, unilaterales y prácticas desleales de relevancia antitrust. Casi un tercio del total de las decisiones impusieron multas por importe que supera los 3.300 millones de euros.El examen sistemático de las decisiones de la autoridad española de competencia muestra la interpretación y el alcance que las autoridades de competencia españolas han dado a los tipos de las prohibiciones que disciplinan la conducta de los operadores en el mercado. Como es sabido, en el período analizado se ha modificado en varias ocasiones tanto la legislación sustantiva en materia de defensa de la competencia como las instituciones encargadas de su aplicación y los procedimientos seguidos. La praxis decisoria de la autoridad de competencia construye un relevante cuerpo doctrinal y permite evaluar el rendimiento y la productividad de las autoridades de competencia, y la fuerza disuasoria de las prohibiciones. Adicionalmente, el análisis exhaustivo de todas las resoluciones dictadas a lo largo de veinte años se pueden identificar algunos patrones y cambios en la actuación de la autoridad española de competencia en sus expedientes de investigación y sanciones.
  • Publication
    Prevención y reacción frente a restricciones públicas injustificadas de la competencia por las autoridades antitrust españolas
    (IE Law School, 2019-04-12) Marcos, Francisco; https://ror.org/02jjdwm75
    Este artículo examina las actividades de promoción de la competencia de las autoridades de competencia españolas frente a las barreras y restricciones públicas injustificadas a la libre competencia, distinguiendo entre actuaciones preventivas y reactivas. La actuación preventiva se articula a través de informes que buscan inspirar la regulación y actuación administrativa, persuadiendo a los poderes públicos para la adopción de aquellas soluciones más respetuosas con la libre competencia en los mercados. La actuación reactiva se verifica una vez la regulación o actuación administrativa se ha materializado y es de carácter impugnatorio. Este mecanismo de intervención ex post se ha visto reforzado en diciembre de 2013 con el reconocimiento a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia de potestades adicionales de impugnación de actuaciones y normas en la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado.
  • Publication
    Transposition of the antitrust damages directive into spanish law
    (IE Law School, 2018-02-13) Marcos, Francisco; https://ror.org/02jjdwm75
    This paper analyses the legal measures adopted to implement Directive 2014/104/EU into Spanish law. After briefly looking at the context of private enforcement of competition law in Spain, it examines the process followed for the transposition and the issues discussed before the adoption of the Transposition Decree in May 2017. Overall, it can be affirmed that the new rules comply with the mandates of the Directive, only in a few matters there seems that there will be doubts concerning the interpretation of the new provisions. Some of the doubts may be rooted in the Directive itself (relative responsibility of co-infringers, umbrella claimants, harm to suppliers), and others in the lack of express rules in the Transposition Decree on some matters (causation, fault requirement, interests calculation), moreover it is uncertain how the new procedural tools will play out in practice as they imply a revolutionary change in our procedural rules.