Publication: Determinantes en el comportamiento de la población española frente al ahorro y la inversión
Loading...
Date
2017-11-01
Authors
Silva, Ana Cristina
Advisor
Court
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
IE University
Defense Date
Metrics
Citation

Abstract
Dada la importancia que han asumido los productos financieros para nuestra vida cotidiana, siempre es útil intentar recopilar información sobre los inversores actuales y/o potenciales y sus actitudes y conocimientos. Esta información es preciosa tanto para las entidades financieras, para que puedan adaptar sus productos y sus prácticas comerciales a las características de sus clientes, como para los reguladores, para que puedan decidir dónde puede ser necesaria su intervención. Con la intención de no fastidiar la lectura de este informe anticipando todos los contenidos, me limito a destacar un aspecto, que como institución educativa nos afecta más de cerca y nos debe hacer reflexionar. Los datos presentan una situación algo desoladora: la población española tiene en general pocos conocimientos financieros, tanto en lo que se refiere a la comprensión de conceptos básicos como la inflación, los tipos de interés, o la diversificación, como sobre los productos financieros que tienen disponibles para gestionar sus ahorros, o sobre las funciones de muchas de las instituciones financieras que participan en los mercados. Las instituciones educativas, junto a los organismos públicos y las entidades financieras debemos asumir nuestra responsabilidad en esta tarea pendiente, la de capacitar a los ciudadanos para tomar decisiones financieras en un entorno cada vez más complejo.
Unesco subjects
License
Attribution 4.0 International
School
IE Business School
Center
IE Center for Insurance Research
Keywords
Citation
Núñez Letamendia, L., & Silva, A. C. (2017). Determinantes en el comportamiento de la población española frente al ahorro y la inversión. Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.3550168