Publication:
Emisión de obligaciones en mercados extranjeros por sociedades españolas

dc.contributor.authorSánchez Fernández, Sara
dc.contributor.authorGarcimartín Alférez, Francisco José
dc.contributor.editorRodríguez Artigas, Fernando
dc.contributor.editorFernández de la Gándara, Luis
dc.contributor.editorQuijano González, Jesús
dc.contributor.editorAlonso Ureba, Alberto
dc.contributor.editorVelasco San Pedro, Luis Antonio
dc.contributor.editorEsteban Velasco, Gaudencio
dc.contributor.editorRoncero Sánchez, Antonio
dc.contributor.rorhttps://ror.org/02jjdwm75
dc.date.accessioned2025-01-21T11:38:56Z
dc.date.available2025-01-21T11:38:56Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa Ley 5/2015, de fomento de la financiación empresarial, ha introducido en nuestro Derecho algunas novedades importantes sobre los aspectos internacionales de la emisión de obligaciones. Su intención –como dice la exposición de motivos- es “facilitar el acceso [de las empresas españolas] a los mercados de capitales” también cuando éstos son extranjeros. Y este espíritu facilitador es con el que se debe leer e interpretar toda la reforma. En esa exposición de motivos, el legislador insiste, además, en otra idea que puede tener también cierta capacidad interpretativa: la neutralidad jurídica entre la financiación en el mercado bancario y la financiación en el mercado de capitales. El Derecho no debe penalizar una opción frente a la otra. Por ello, no debe imponer requisitos mayores a la segunda que a la primera, por ejemplo, en cuanto a los órganos sociales competentes para adoptar la decisión de endeudamiento, los límites cuantitativos o los requisitos de formalización del empréstito, salvo los que se derivan de la propia naturaleza de las cosas. Esta idea también puede sernos muy útil para entender e interpretar la reforma. Es cierto, no obstante, que la estructura externa de la reforma es algo confusa: los preceptos se encuentran descolocados, con excepciones ocultas y aparentes contradicciones. En este trabajo vamos a intentar recomponerlo todo y apuntar cuál puede ser la racionalidad interna del sistema. Aunque el nuevo artículo 405 LSC se halla algo perdido en el Título XI LSC, es la pieza que vertebra ese sistema y, por consiguiente, es la que primero debemos colocar (infra II). A continuación deben añadirse los artículos 41 y 42 TRLMV (antiguos artículos 30 ter y 30 quáter, de acuerdo con la numeración previa a la aprobación del texto refundido de la LMV), que introducen ciertas matizaciones y excepciones al juego de aquél (infra III y IV). Y, por último, es preciso ver cómo juega el artículo 10.3 CC, que no se ha modificado, dentro de este nuevo régimen (infra V).
dc.description.peerreviewedyes
dc.description.statusPublished
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAlférez, F. J. G., & Sánchez, S. (2019). Emisión de obligaciones en mercados extranjeros por sociedades españolas. In Sociedades cotizadas y transparencia en los mercados (pp. 211-224). Thomson Reuters Aranzadi.
dc.identifier.isbn9788413092775
dc.identifier.publicationtitleSociedades cotizadas y transparencia en los mercados
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14417/3468
dc.language.isoes
dc.page.total13
dc.publisherThomson Reuters Aranzadi
dc.relation.departmentPrivate & Business Law
dc.relation.entityIE University
dc.relation.schoolIE Law School
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.en
dc.titleEmisión de obligaciones en mercados extranjeros por sociedades españolas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.version.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.volume.number2
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication9dc3cff6-cbcd-4114-8558-f282bed6a6ac
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9dc3cff6-cbcd-4114-8558-f282bed6a6ac
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Emisión de obligaciones en mercados extranjeros por sociedades españolas.pdf
Size:
277.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format