Books & Book chapters
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Books & Book chapters by School "IE School of Science & Technology"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Publication Lecciones de estrategia con El Padrino(Pretince-hall, 2007) de Haro, Guillermo; https://ror.org/02jjdwm75“Le haré una oferta que no podrá rechazar”. Este libro ofrece un recorrido por la gestión empresarial, analizando los negocios de la familia más famosa del cine: los Corleone. Utilizando herramientas clásicas de gestión empresarial, como las Cinco Fuerzas de Porter o el DAFO, se ofrece un recorrido de cómo es el mercado donde compiten Las Familias, cuales son las fuerzas que las amenazan y se determinará si su estrategia es coherente y acertada. Se compara los estilos de liderazgo de Don Vito y Michael Corleone, así como la visión y misión de la compañía. Todo este viaje irá acompañado por el rodaje de la película y los entresijos del mundo del cine.Publication Ligonomics «Cervezas, macarrones y otros secretos económicos del amor»(Jot Down Books, 2016-04-01) de Haro, Guillermo; https://ror.org/02jjdwm75Publication Millennials, la generación emprendedora(Fundación Telefónica : Ariel España, 2017) Álvarez Monzoncillo, José María; de Haro, Guillermo; https://ror.org/02jjdwm75¿Quiénes integran la generación Millennial? ¿En qué es distinta de otras? ¿Tienen nuevas habilidades por ser nativos digitales? ¿Cómo se informan y se entretienen? ¿Cuáles son sus expectativas? ¿Cómo definen el éxito? ¿Tienen problemas para adaptarse a unas empresas jerárquicamente organizadas? ¿Qué esperan las empresas de ellos? ¿Cómo innovan? ¿Son tan colaborativos como se dice? ¿Es la flexibilidad su clave? ¿Quiénes son de verdad? Estamos ante un libro que reflexiona sobre estas y otras cuestiones relacionadas. Hay respuestas, más preguntas y, sobre todo, debate. Desde que William Strauss y Neil Howe acuñaron el término “millennial” a finales de los 80, para referirse al grupo de población que entraría en la mayoría de edad alrededor del año 2000, tanto académicos como instituciones de todo tipo han realizado estudios diversos para entenderlos. En este se analizan desde diversas perspectivas, desde sus hábitos de consumo de información, su nivel de formación, su actitud ante el desempleo y la nueva forma de trabajar, su capacidad de adaptación, etc. aunque se presta especial atención a la creciente corriente emprendedora que muestran los miembros de esta generación en nuestro país. Para ello se analizan los factores del entorno, y se determina si este efecto podía ser coyuntural o si viene influido por un cambio estructural, y también aspectos intrínsecos de la propia generación. Como colofón se incluye una entrevista con Henry Jenkins, que ofrece una perspectiva más internacional de una generación que entra en su madurez y que durante las próximas décadas será de vital importancia para entender cómo evoluciona el presente siglo en las puertas de la tercera revolución industrial y sus retos socioculturales y económicos. En resumen, este libro, editado por Fundación Telefónica, aborda un tema novedoso y que es centro de numerosos debates, escrito de forma amena. Hemos querido aportar una visión diferente y más enfocada de una generación a menudo mal entendida en nuestro país, y sobre todo más comprometida y emprendedora de lo que los tópicos dan a entender. Esperamos que el lector lo disfrute y que las múltiples referencias de los diversos autores le sean de valor y utilidad.