Publication: Programas de financiación de la cadena de suministro ofrecidos por los principales minoristas: Un marco estratégico del proceso de evaluación de proveedores para la adopción potencial
dc.contributor.advisor | Corsten, Daniel | |
dc.contributor.author | Moros, Konstantinos | |
dc.contributor.ror | https://ror.org/02jjdwm75 | |
dc.date.accessioned | 2024-09-10T14:20:09Z | |
dc.date.available | 2024-09-10T14:20:09Z | |
dc.date.defense | 2018-01-17 | |
dc.date.issued | 2017-10-16 | |
dc.description.abstract | Uno de los desafíos más críticos para muchos proveedores, especialmente para los relativamente más pequeños, en el volátil entorno macro económico de hoy, es el acceso a la financiación bancaria necesaria para sus operaciones continuadas dentro de las cadenas de suministro. Dado este desafío, a pesar del hecho de que el Factoraje Inverso es un beneficioso mecanismo de financiación de las Cadenas de Suministro ofrecido por grandes compradores normalmente a proveedores relativamente más pequeños de calificación crediticia más baja, se estima que representa menos del 10% del total del mercado del factoraje actual. Por qué está ocurriendo este fenómeno? Teniendo en cuenta que las cadenas de suministro son una parte muy importante del mundo empresarial de la actualidad y que la Financiación de las Cadenas de Suministro es una gran industria, con 1,8 billones de dólares en cuentas por pagar financiables estimadas a nivel global, esto podría considerarse como una cuestión académicamente significativa y de investigación relevante para los negocios. Por tanto, el foco de este estudio empírico se posiciona en el interior del área de investigación interseccional de la Calidad de las Relaciones Comprador-Proveedor (RCP) y la Financiación de las Cadenas de Suministro (FCS), realizando una tentativa de beneficiarse de las bases teóricas y hacer uno de las perspectivas asociadas de la Teoría de la Agencia, la Economía de los Costes de Transacción y la Teoría del Capital Social. Más específicamente, llevando a cabo una encuesta en un grupo de proveedores que ha sido informado en detalle, invitado a adoptar y expuesto a un programa de Factoraje Inverso ofrecido por un grupo minorista que es líder mundial, esta investigación empírica ahonda y proporciona conocimientos en las siguientes tres perspectivas. En primer lugar, examina los principales antecedentes comunes relacionados y no con las finanzas de la percepción existente de la satisfacción y la confianza en la Relación Comprador-Proveedor. En segundo lugar, explora el vínculo de esos dos grandes elementos de calidad de la Relación Comprador-Proveedor con la evaluación ex ¿ ante del proveedor en relación con el atractivo de un programa de Factoraje Inverso, antes de adoptar el mismo, así como su evaluación ex ¿ post relativa al riesgo percibido de comportamiento potencialmente oportunista por parte del comprador, con posterioridad a una potencial adopción. En tercer lugar, investiga el impacto del cash ratio del proveedor en la percepción del atractivo del programa de Factoraje Inverso, así como del efecto de los problemas financieros como señal de temor al riesgo percibido de potencial oportunismo del comprador. Los resultados proporcionan apoyo al marco estratégico propuesto de evaluación del programa de suministro de Factoraje Inverso, conocimientos empresariales y académicos útiles en relación con la importancia de la calidad de la Relación Comprador-Proveedor, y otros motores importantes de la potencial adopción, así como una explicación probable y no exclusiva acerca de la relativamente baja cuota de mercado del sector del factoraje inverso, dentro de la más amplia industria del factoraje. | |
dc.description.responsability | S Sodhi, ManMohan (PRESIDENTE) Seifert, Matthias (SECRETARIO) de Horatius, Nicole (VOCAL) Raman, Ananth (VOCAL) | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Moros, K. (2018). Programas de financiación de la cadena de suministro ofrecidos por los principales minoristas: un marco estratégico del proceso de evaluación de proveedores para la adopción potencial (Doctoral dissertation, Universidad Internacional SEK). | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14417/3243 | |
dc.language.iso | eng | |
dc.license | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode | |
dc.publication.place | Segovia | |
dc.publisher | IE University | |
dc.relation.entity | IE University | |
dc.relation.phd | PhD program | |
dc.relation.school | IE Business School | |
dc.rights | Attribution 4.0 International | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode | |
dc.subject.keyword | Investigación operativa en la empresa | |
dc.subject.keyword | Gestión financiera | |
dc.subject.unesco | Gestión Financiera | |
dc.subject.unesco | Investigación Operativa | |
dc.title | Programas de financiación de la cadena de suministro ofrecidos por los principales minoristas: Un marco estratégico del proceso de evaluación de proveedores para la adopción potencial | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dspace.entity.type | Publication |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Programas de financiación de la cadena de suministro ofrecidos por los principales minoristas Un marco estratégico del proceso de evaluación de proveedores para la adopción potencial.pdf
- Size:
- 17.42 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format