Technical Reports
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Technical Reports by School "IE Business School"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
Publication Actitudes de los inversores españoles ante el Capital Privado(IE University, 2019-11-22) Martin, Eusebio; https://ror.org/02jjdwm75El Capital Privado es un activo crecientemente relevante en las carteras de los Inversores de todo el mundo. A pesar de su liquidez y su relativa opacidad, éstos se muestran mayoritariamente satisfechos con él, por lo que los importes bajo gestión en fondos de Capital Privado no han dejado de aumentar desde los años 90, y hoy superan los 4 trillones de euros, unas cuatro veces el PIB de España. Este aumento de los recursos a largo plazo canalizados por los fondos de Capital Privado hacia las empresas tiene un impacto favorable en la economía. Hay amplia evidencia de que las empresas participadas por Fondos de Capital Privado crean más puestos de trabajo, invierten más y de manera más efectiva en I+D, y se expanden más internacionalmente. En particular, los fondos de Venture Capital facilitan la aparición de innovaciones que aumentan la productividad al apoyar en sus etapas iniciales a empresas intensivas en conocimiento o con tecnologías disruptivas.Publication Barómetro de fidelización IE-Inloyalty 2018: el reto de la fidelización de clientes visto desde las empresas españolas(IE University, 2019-03-07) Sinha, Shameek; Serra, Teresa; Stamatogiannakis, Antonios; Gonçalves, Dilney; Díaz Bernardo, Ramón; https://ror.org/02jjdwm75Descripción de la investigación: Encuesta nacional (España), Online, 900 personas, 9 categorías de productos, 2 canales de compra en cada categoría de producto – tienda física y online. Objetivo de la Investigación: Entender la importancia de distintos inputs en las distintas etapas de la toma de decisión del consumidor. Etapas: Búsqueda de información; Evaluación de alternativas y drivers de decisión de compra; Evaluación post-compra.Publication Cultural Diversity in International Business : The Spanish-Moroccan Business Context(IE University, 2019-10-31) Anca, Celia de; Durán, Irene; El Hachami, Noureddine; Anca, Celia de; https://ror.org/02jjdwm75The IE Center for Diversity, in collaboration with the ONA Foundation and the support of Averroes Committee and the Spanish Agency for International Cooperation (AECI), has published a best practices guide to integrating diversity into HR management, providing guidance for Spanish companies operating in Morocco and Moroccan companies working in Spain.Publication Determinantes en el comportamiento de la población española frente al ahorro y la inversión(IE University, 2017-11-01) Silva, Ana Cristina; Núñez Letamendía, Laura; https://ror.org/02jjdwm75Dada la importancia que han asumido los productos financieros para nuestra vida cotidiana, siempre es útil intentar recopilar información sobre los inversores actuales y/o potenciales y sus actitudes y conocimientos. Esta información es preciosa tanto para las entidades financieras, para que puedan adaptar sus productos y sus prácticas comerciales a las características de sus clientes, como para los reguladores, para que puedan decidir dónde puede ser necesaria su intervención. Con la intención de no fastidiar la lectura de este informe anticipando todos los contenidos, me limito a destacar un aspecto, que como institución educativa nos afecta más de cerca y nos debe hacer reflexionar. Los datos presentan una situación algo desoladora: la población española tiene en general pocos conocimientos financieros, tanto en lo que se refiere a la comprensión de conceptos básicos como la inflación, los tipos de interés, o la diversificación, como sobre los productos financieros que tienen disponibles para gestionar sus ahorros, o sobre las funciones de muchas de las instituciones financieras que participan en los mercados. Las instituciones educativas, junto a los organismos públicos y las entidades financieras debemos asumir nuestra responsabilidad en esta tarea pendiente, la de capacitar a los ciudadanos para tomar decisiones financieras en un entorno cada vez más complejo.Publication La formación del asesor en el sector financiero y asegurador. El camino hacia la educación financiera del cliente.(IE University, 2019-01-01) Núñez Letamendía, Laura; https://ror.org/02jjdwm75En el contexto actual, la educación financiera de la sociedad es una necesidad acuciante, debido a la combinación de tres factores: el impacto de la reciente crisis en el patrimonio y los ingresos de las familias; el reto de lograr una estabilidad financiera a lo largo de vidas más longevas; y la creciente complejidad del entorno financiero. Según un estudio del Center for Insurance Research del IE, los españoles perciben que su conocimiento sobre las alternativas de inversión es muy deficiente, y más de la mitad de la población carece de las competencias financiaras básicas necesarias para gestionar sus finanzas. Estos datos tienen que ser tenidos en cuenta por el sector financiero a la hora de informar y asesorar al cliente. La responsabilidad de las entidades comienza por la formación adecuada de sus empleados y así lo reconoce la regulación europea, a través de las directivas MIFID II e IDD, que introduce nuevas exigencias en materia de formación del personal que comercializa productos financieros.Publication Nuevos retos en medición de Recursos Humanos(IE University, 2015-07-01) Rojo, Pilar; Molina, Elena; https://ror.org/02jjdwm75En este artículo de Pilar Rojo y Elena Molina, publicado en la revista Capital Humano, las autoras reflexionan sobre los retos de la medición en la gestión de personas y cómo esta puede aportar valor añadido a la organización. Uno de los principales retos de las áreas de Recursos Humanos en los últimos años ha sido la creación de una paulatina cultura de medición. La tecnología ha facilitado el diseño de Cuadros de mando que ha permitido a la función de personal contar con indicadores de gestión, como sucede en otras áreas de las empresas. La experiencia demuestra que con mejores sistemas de gestión se obtienen mejores resultados. Pero, la cuestión no es sólo medir, también hay que saber interpretar los resultados obtenidos, analizarlos y tomar las decisiones adecuadas.Publication Unity in Diversity: Common Thread in the Factors that Drive Success of MultiSponsor Loyalty Programs(IE University, 2019-12-09) Shinha, Shameek; https://ror.org/02jjdwm75Resumen: We had access to 10,000 of the coalition loyalty programs most active customers for the year 2015. Within that time window, these customers had 1,731,557 transactions across different partners (5,387 shopping points) under multiple product categories, received 4,227,467 promotional campaigns, responded to offers 1,101,597 times, and had redeemed their due rewards 56,130 times. Objetivo de la Investigación: the strategic management of customers by identifying tactical decision variables across the different information dimensions, such that the firms can optimize the success of the multi-sponsor loyalty program while simultaneously proving incentives to partners for active participation.